Ubicada en el sur de Perú, se extiende en un oasis a 2335 m.s.n.m., rodeada de desierto y altas montañas. Por su cercanía y emplazamiento intermedio entre el mar y las ciudades de Puno y Cuzco, Arequipa desempeñó un papel destacado en la vida virreinal de la región. Durante la república, afianzó su economía con la exportación de lana de oveja y fibra de alpaca, vicuña y llama, abasteciendo a la industria inglesa. A finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, la ciudad construyó su liderazgo económico en el sur andino, constituyéndose hoy como la segunda ciudad del país.
La presencia del volcán Misti, símbolo de la ciudad, es un punto de referencia ineludible en su proceso histórico, pues Arequipa no solo ha sufrido sucesivos terremotos, sino que ha sido construida con la propia piedra volcánica, la misma que da origen a su popular apelativo de “ciudad blanca”.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, esta ciudad de hermosos conventos, templos y casonas coloniales, preserva además una gran riqueza gastronómica; mezcla de productos nativos con alimentos de origen europeo.
Llamada en tiempos de los Incas Huacaypata o “plaza del guerrero”, la Plaza mayor de la ciudad Blanca de Arequipa es un espacio urbano cargado de resonancias históricas en torno del cual, como antaño, se organiza la vida de la ciudad. En ella se encuentra la Catedral; una de las edificaciones más impresionantes de la ciudad, construida con grandes bloques de granito rojo extraídos de la fortaleza de Sacsayhuaman; y la Iglesia de la Compañía, considerada como uno de los mejores exponentes del barroco colonial en América.
Construido en sillar, es el más importante exponente de la arquitectura colonial arequipeña. Se encuentra ubicado en el centro histórico de Arequipa y luego de los terremotos que asolaron esta tierra en 1958 y 1960, fue restaurado y abierto al público. Esto originó cambios en su estructura, configurándose así una ciudadela de peculiares características.
En sus claustros el monasterio guarda una preciada pinacoteca, en la que puede observarse una de las muestras más importantes del arte religioso del continente, además de una numerosa colección privada de la llamada Escuela Cuzqueña, máxima expresión de la fusión de dos culturas: la incaica y la española.
Un bello distrito en el que destaca su campiña con sembríos en notables andenes pre-incaicos. Algunas de sus casas aún conservan características del patrón republicano del siglo XIX. Allí se ubica el Molino de Sabandía.
A 4 horas al norte de Arequipa, se extiende el impresionante Valle de Colca, desde donde se puede admirar de cerca el vuelo majestuoso del cóndor. El camino ascendente atraviesa planicies y quebradas donde merodean alpacas y vizcachas. El punto más alto está a 4350 m.s.n.m., para descender luego al valle de hermosos paisajes rodeados de andenes y nevados. Hacia abajo, a 3400 m de profundidad serpentea el río Colca, convirtiendo al cañón en uno de los más profundos del mundo.
El valle contiene vestigios arqueológicos de los Collagua, antiguos habitantes de la zona, tales como misteriosos petroglifos y cuevas. A ambas márgenes del río se encuentran distribuidos pintorescos pueblos fundados en el siglo XVI, que aún conservan sus trazados originales y fiestas tradicionales. Sus habitantes todavía trabajan los andenes prehispánicos y mantienen sus coloridos vestidos típicos.
Impresionante paisaje de volcanes, ríos salinas y formaciones rocosas. Protege un alterado ecosistema de puna seca que ha sido clave para la conservación de la cuenca del río Chili y la vicuña, además de otras especies propias de ese hábitat.
Tiene un aérea de 340.000 hectáreas y alberga a los volcanes Misti (5840 m.s.n.m.), Chachani (6075 m.s.n.m.) y Ubinas (5676 m.s.n.m.), el más activo del Perú.
Incluye las visitas a lugares cercanos en la ciudad de Arequipa, el convento de Santa Catalina, Sumbay, Chivay y el Cañon del Colca.
Le ofrecemos alternativas y viajes personalizados.
Paquete turístico diseñado para que el viajero visite los lugares aledaños a Cusco.
Visita de 1 día en tren a Machupicchu y los sitios más importantes de Cusco.
Viaje a la reserva natural de Paracas, visite las Islas Ballestas y sobrevuele las líneas de Nazca
Realice una visita a la selva de Madre de Dios.
Conoce el interior de Perú, brindamos los siguientes destinos para su viajes o vacaciones.