La ciudad de Iquitos, vinculada con el mundo únicamente por vía aérea y a través del río Amazonas, es la capital de Loreto, el departamento más grande de Perú que se encuentra a 3646 Km. del Océano Atlántico y a 1859 Km. de Lima. Aparentemente lejana, esta ciudad junto a sus alrededores, constituye uno de los atractivos turísticos más importantes de la región.
Fundada por los jesuitas en 1757 con el nombre de San Pablo de los Napeanos, Iquitos fue el primer puerto fluvial sobre el río Amazonas, punto de partida de los evangelizadores que iniciaron el adoctrinamiento de las poblaciones indígenas de la zona.
Protagonista de la época de auge del caucho, la ciudad de Iquitos y su puerto fluvial alcanzaron notoriedad internacional a principios del siglo XX, lo que propicio el establecimiento de numerosas empresas extranjeras y la presencia de inmigrantes europeos. La riqueza de esa época aún puede verse en algunos edificios que caracterizan la ciudad.
Rodeada por los bosques mejor conservados dado su aislamiento geográfico, la región de Iquitos muestra características propias del ecosistema amazónico y alberga en sus tierras, poblaciones indígenas nativas como los Boras o los Yaguas que viven principalmente en las márgenes de los ríos.
En el corazón de la ciudad de Iquitos destacan principalmente la Iglesia Matriz erigida junto a la Plaza de Armas, que cuenta con el Obelisco, monumento erigido en honor a los héroes loretanos de la guerra con Chile en 1879. Otro de los importantes monumentos es el Ex Hotel Palace, un edificio de estilo art nouveau de tres plantas, que fue considerado el mejor y más lujoso de toda la Amazonía peruana. Su construcción costó alrededor de 40 mil libras de oro y fue el principal centro de alojamiento en la época del caucho.
También es posible visitar la maravillosa Casa de Fierro, una estructura diseñada por Gustave Eiffel, que fue comprada en Paris en el año 1889 para ser traída hasta Iquitos, donde fue nuevamente ensamblada.
Ubicado frente al imponente río Amazonas, su construcción se inició en la época del caucho, hacia fines del siglo XIX. Constituye un mirador natural del paisaje del río y la naturaleza que lo circunda.
Presenta una muestra de las diferentes etnias de la cuenca amazónica. También exhibe fotografías de Iquitos a principios del siglo XX, época de grandeza para la región.
El mercado constituye el centro de abastecimiento más importante, pues es allí donde se comercializan los principales productos alimenticios de la región. El puerto de Belén, ubicado a orillas del río Itaya, es conocido como la Venecia loretana, ya que se convierte en un barrio flotante cuando sube el nivel de las aguas. Casi todas las casas están contraídas con materiales típicos de la región y descansan sobre bases de topa que las mantiene flotantes.
El Amazonas, río inmenso y legendario, es el de más grande caudal en el mundo. Existen contradicciones sobre su longitud, la cual se calcula en aproximadamente 6.762 kilómetros hasta su desembocadura en el Atlántico. El río Amazonas es navegable por buques de todo calado, su lecho es sinuoso y su cauce es muy profundo, alcanzando en algunos puntos hasta 240 metros.
Ubicada en el área de confluencia de los ríos Marañón y Ucayali, es la reserva más grande del país, con 2.080.000 hectáreas, y la cuarta de Sudamérica. Fue establecida en 1982 para conservar la abundante y variada fauna silvestre. Sus incontables lagos, pantanos y aguíjales sirven de refugio a cientos de especies de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios. Destacan las tortugas charapas, el paiche (el pez de agua dulce más grande del mundo), el manatí o vaca marina, el bufeo rosado y el negro (delfines de río), las nutrias gigantes y los caimanes negros, todas especies en extinción.
Incluye las visitas guiadas en bote y caminatas a: El barrio flotante de Belen, excursiones en el rio Amazonas, exploración de la flora y fauna del los ríos y la selva amazónica.
Le ofrecemos alternativas y viajes personalizados.
Paquete turístico diseñado para que el viajero visite los lugares aledaños a Cusco.
Visita de 1 día en tren a Machupicchu y los sitios más importantes de Cusco.
Viaje a la reserva natural de Paracas, visite las Islas Ballestas y sobrevuele las líneas de Nazca
Realice una visita a la selva de Madre de Dios.
Conoce el interior de Perú, brindamos los siguientes destinos para su viajes o vacaciones.